Recibe mentorías especializadas para
gestionar la Huella de Carbono
1.
¿Conoce usted sobre el impacto del aumento de gases efecto invernadero en el mundo y los impactos en su organización?
a. Sí
b. Un poco
c. No
2.
¿Conoce qué es la huella de carbono organizacional?
a. Primera vez que escucho el concepto
b. Conozco levemente del tema
c. Conozco algo del tema, pero estamos decididos a gestionarla esto en la organización
d. Conozco del tema y queremos gestionarla esto en la organización
3.
¿Tienen conocimiento previo sobre las normas ISO 14064 (parte 1, 2 y 3) y el GHG Protocol Estándar Corporativo u otros estándares o metodologías relacionados a huella de carbono?
a. No
b. Sí, conozco parcialmente el contenido de las normas, pero no lo he revisado a profundidad
c. Sí, conozco a profundidad
4.
¿Han realizado un inventario de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en años pasados acorde a las normas antes mencionadas?
a. Nunca se ha realizado
b. No, sólo se ha realizado el cálculo para algunas instalaciones o actividades, pero no para toda la organización
c. Sí, acorde a estándares internacionales ;
Detalle cuáles:
5.
¿Han gestionado la huella de carbono en su organización? ¿Cómo lo han gestionado?
a. No
b.Sí, parcialmente se ha implementado algunas acciones de mitigación para la reducción de emisiones de GEI, pero, sin llevar una métrica sobre el impacto en la huella de carbono (ejemplo: medidas de eficiencia energética, energía de fuentes renovables)
6.
¿Realiza el monitoreo, registro o generación de informes sobre los siguientes consumos o actividades? (energía eléctrica viajes, desechos, funcionamiento de instalaciones, uso de combustibles y refrigerantes)
a. Sí
b. Sólo algunos
c. No
7.
¿Han verificado su inventario de gases efecto invernadero?
a. Sí, a través de un organismo independiente
b. Sí, una revisión de la misma organización que realizó el inventario o nos proveyó de una herramienta
c. Nunca
8.
¿Cuál es la principal barrera que su empresa encuentra o ha encontrado para implementar acciones de medición o reducción de Huella de Carbono?
a. Costo de la medición
b. Falta de interés de la alta gerencia
c. Falta de recursos internos
d. Desconocimiento
e. Costo de la inversión de acciones para reducir las emisiones de GEI
9.
¿Cuál es el interés que tiene su organización respecto a la gestión de huella de carbono?
a. Ya hemos dado ciertos pasos para gestionar nuestra huella de carbono, pero buscamos apoyo para avanzar en este proceso
b. Tenemos la decisión de gestionar la huella de carbono, pero no sabemos por dónde comenzar
c. Estamos interesados en este proceso, pero no sabemos cómo organización si es lo adecuado a nuestra realidad
d. Hemos visto información sobre la gestión de huella de carbono, pero no entendemos qué implica el proceso
Gracias por tu interés en contribuir a la Acción Climática de nuestro país. En base a tu postulación, se ha identificado que tu empresa aún no cumple con los requisitos para participar del Programa de mentorías. Les invitamos a revisar la siguiente "Guía paso a paso para gestionar la Huella de Carbono en tu Empresa y Pyme" para profundizar sus conocimientos y avanzar en su compromiso institucional de gestionar la huella de carbono.
¡Bienvenidos al Programa Juntos, para reducir tu huella de carbono!
Gracias por tu interés en contribuir a la Acción Climática de nuestro país. Tu postulación ha sido aceptada y te invitamos a participar como una Empresa Mentee del Programa. Por favor ingresa la siguiente información para poder contactarnos contigo e iniciar este proceso.
¡Estamos gustosos de tenerte como una Empresa Mentee del Programa Juntos, para reducir tu huella de carbono!
10.
Nombre de la Empresa que desea postular
10a.
RUC de la Empresa que desea postular
11.
Nombre y apellido de la persona delegada para coordinar el proceso de mentoría
12.
Correo electrónico de la persona delegada para coordinar el proceso de mentoría
13.
Número de contacto de la persona delegada para coordinar el proceso de mentoría
14.
Industria a la que pertenece su Empresa
a. Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca
b. Educación
c. Turismo
d. Salud
e. Construcción y Actividades Inmobiliarias
f. Comercio
g. Manufactura
h. Transporte y Almacenamiento
i. Petróleo, Energía y Minería
j. Financiero y Seguros
k. Información y Comunicación
l. Otro. Especifique:
15.
¿Cuál es el tamaño de su organización?
a. De 1 a 9 colaboradores
b. De 10 a 49 colaboradores
c. De 50 a 199 colaboradores
d. Más de 200 colaboradores
16.
Su empresa es miembro de Pacto Global Ecuador
a. Si
b. No
Conoce más sobre este programa
Gestiona la Huella de Carbono en tu Empresa con una mentoría completa basada en estándares
y metodologías internacionales
¿En qué consiste?
Después de aprobada tu postulación, te asignaremos una empresa mentora.
Se realizarán 4 sesiones de mentoría desarrolladas a lo largo de un año.
Concluidas las sesiones, tu empresa deberá calcular su huella de carbono.
¿Ya te decidiste a reducir el impacto de la
huella de carbono en tu Empresa?
¿Quiénes son las Empresas Mentoras?
Conoce a los mentores que te guiarán a través de sesiones adaptadas a la realidad de tu empresa, para brindar acompañamiento en el proceso de gestión de la huella de carbono.
Mgs. Christian Gomezjurado Devine
"Un Puerto de puertas abiertas que garantiza la seguridad alimentaria, facilitando el Desarrollo Seguro, Productivo y Sostenible del País."
Edgar Muñoz Heredia
"Think Green, Built Future."
Michael Porter
"Se debe entender que lo que es bueno para la comunidad, es realmente bueno para los negocios."
Emilia Rivadeneira
Johanna Cabrera
"Tenemos el objetivo de ser un activo para la comunidad en donde operamos. Con este programa asumimos este gran reto que se puede lograr trabajando en conjunto por la sostenibilidad del país."
Carolina Landin Chérrez
"Encuentra nuevas oportunidades en tu empresa, gestionando tu huella de carbono. Sin planeta no hay negocios."
María Moreno
"Debemos sentirnos orgullosos por el esfuerzo en reducir el impacto generado en el ambiente, al tiempo que creamos un entorno multiplicador positivo para nuestros colaboradores."
Mery Kate Palomeque M.
Elizabeth Franco Calisto
"Todos podemos dar una mano a la naturaleza, vale muchisimo cuesta poco."
"Los grandes cambios empiezan con acciones pequeñas."
Alejandro Vinueza
"El clima está cambiando, nosotros también deberíamos"
¿Quiénes son las Empresas Mentoras?
Conoce a los mentores que te guiarán
através de sesiones adaptadas a la
realidad de tu empresa,
para brindar acompañamiento
en el proceso de gestión de la huella de carbono.
Mgs. Christian Gomezjurado Devine
"Un Puerto de puertas abiertas que garantiza la seguridad alimentaria, facilitando el Desarrollo Seguro, Productivo y Sostenible del País."
Edgar Muñoz Heredia
"Think Green, Built Future"
Michael Porter
"Se debe entender que lo que es
bueno para la comunidad,
es realmente bueno para los negocios."
Emilia Rivadeneira Johanna Cabrera
"Tenemos el objetivo de ser
un activo para la comunidad
en donde operamos.
Con este programa asumimos
este gran reto que se puede
lograr trabajando en conjunto
por la sostenibilidad del país"
Carolina Landin Chérrez
"Encuentra nuevas oportunidades
en tu empresa, gestionando
tu huella de carbono.
Sin planeta no hay negocios"
María Moreno
"Debemos sentirnos orgullosos
por el esfuerzo en reducir
el impacto generado en el ambiente,
al tiempo que creamos un entorno
multiplicador positivo
para nuestros colaboradores"
Mery Kate Palomeque Moreto Elizabeth Franco Calisto
"Todos podemos dar una mano a
la naturaleza, vale muchisimo cuesta poco."
"Los grandes cambios empiezan
con acciones pequeñas"
Alejandro Vinueza
"El clima está cambiando, nosotros también deberíamos"
Etapas del Programa
Cuando tu postulación haya sido aceptada, estos serán los pasos a seguir:
Una vez asignada la empresa mentora, sube la carta de compromiso.
Firma de compromiso
Formulario Carta de Compromiso
1. Nombre de la Empresa Mentora
2. Nombre de la Empresa Mentee
3. Nombre y apellido de la persona responsable de la empresa mentee que recibe la mentoría
4. Suba aquí la carta firmada por ambas partes
Durante el programa, debes envíar los avances de cada sesión.